Seleccionar página

Cooperativas de Trabajo Asociado

26 Jul — 2021

Según la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado, la Comunidad Valenciana es la tercera comunidad autónoma en creación de cooperativas de trabajo asociado y de empleos generados por estas empresas por detrás de Andalucía y Cataluña. Las cifras demuestran que 2021 puede llegar a ser uno de los mejores en creación de cooperativas de los últimos años. Según datos del Registro de Cooperativas, a cierre del mes de junio las cifras indican un incremento del 46.7% en la constitución de estas empresas respecto del mismo periodo en el año posterior.

Según el presidente de FEVECTA, Emilio Sampedro,“los datos demuestran que la fórmula cooperativa es una herramienta eficaz para estimular la creación de actividad y empleo aun en momentos de especial dificultad y, por tanto, es preciso seguir incrementando los estímulos para su creación y seguir dando a conocer sus ventajas a la hora de emprender”.

La Cooperativa de Trabajo Asociado es una forma de empresa que se puede constituir a partir de dos personas, basada en la participación democrática de las personas socias en la toma de decisiones (1 persona = 1 voto) y con el objetivo último de generar empleo estable y de calidad a sus integrantes.

Además, cuenta con un régimen fiscal propio que le ofrece importantes beneficios fiscales; es el único tipo de empresa que tiene la posibilidad de escoger el régimen de la Seguridad Social que más interesa a sus socios y le permite optar a un programa anual de ayudas específicas de la Generalitat Valenciana.

 

Asociate-3c-1.png

 

Cooperativa Coopmunity_coop

Aprovechando éstos datos, queremos hablaros de la empresa valenciana Coopmunity, Cooperativa Polivalente de Trabajo Asociado, dentro del mercado de las TIC`S (tecnología de la información y la comunicación).

Este ambicioso proyecto lleva el cooperativismo a gran escala, mediante la plataforma online, en un proceso de crecimiento de la conciencia social, consumo responsable y la recuperación de la soberanía consumidora, comercializadora y de trabajo. Un lugar donde caben todos los proyectos y todas las personas.

Entre sus objetivos se encuentran los siguientes:

  • Generar estructuras de desarrollo sostenibles y respetuosas con las personas.
  • Ser una marca consolidada.
  • Venta de productos y servicios responsables, basada en el aprovechamiento de las estructuras existentes, uniendo tecnología-negocia-cooperativa, donde todos y cada una de las personas y las iniciativas tienen cabida.
  • Poner como objetivo prioritario a las personas y su bienestar.

Interesante, ¿verdad?

Os invitamos a visitar su página web: www.coopmunity.es

¿Quieres saber más sobre las cooperativas de trabajo asociado? En Interim-talent, podemos ayudarte.