Según la Ley 4/2014,de 1 de abril: “Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación son
corporaciones de derecho público que realizan funciones de carácter consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas en todo aquello que tenga relación con la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, la navegación y los servicios.”
Principalmente enfocadas a pymes y autónomos, las ayudas de la Cámara se engloban en dos grandes objetivos: la mejora de la competitividad de las empresas y el incremento de su internacionalización.
Subvenciones anuales
Ayudas PICE
El Programa Integral de Cualificación y Empleo está planteado para jóvenes de hasta 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Son subvenciones que ascienden a los 4.950 euros por cada contrato formalizado y con una duración mínima de 6 meses; pudiendo ser éstos indefinidos, temporales, en prácticas o de formación.
TIC Cámaras
Dirigido a pymes y autónomos, TICCámaras es un programa que busca mejorar la competitividad a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Se estructura en dos fases:
- Análisis de necesidades. Gratuita para las empresas, con un valor calculado de 1.200 euros.
- Implantación de las soluciones. Comprende una subvención de hasta el 85% de los costes, en función de la Comunidad, para inversiones máximas de 7.000 euros.
Algunas soluciones para las que se puede solicitar esta ayuda podrían ser: La creación de una web, una tienda online o una campaña de marketing digital.
Inno Cámaras
Este programa tiene como fin incorporar productos, servicios y procesos que conlleven innovaciones.
Al igual que en el programa anterior, también consta de fases de análisis y asesoramiento, además de otra subvencionada para la implantación de los planes de innovación. Estas ayudas, también llegan hasta el 85% del coste, con una inversión máxima de 7.000 euros.
Xpande
Orientada a pymes que desean iniciarse en la exportación, acceder a un mercado concreto o consolidarse en mercados internacionales.
- FASE I: (Sin coste para la empresa) consiste en la elaboración de un plan de internacionalización.
- FASE II: Enfocada al desarrollo, la cuantía de las ayudas llega hasta el 80% de un presupuesto máximo de 9.000 euros por empresa.
El programa Xpande tiene una duración total de 12 meses.
Xpande Digital
Esta convocatoria es un punto intermedio entre los programas TICCámaras y Xpande. Podríamos definirlo como aquella estrategia de marketing digital para reforzar el posicionamiento internacional.
En sus fases encontramos también un apartado de asesoramiento, común a todos los programas y sin costes para las empresas, y otro de desarrollo. La cuantía de la ayuda llega hasta el 80% para presupuestos que no superen los 4.000 euros, es decir, una subvención de hasta 3.200 euros.
Competitividad Turística
Como su propio nombre indica, tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector turístico, a través de la adopción de la cultura de la innovación, aplicando nuevas herramientas y el uso de nuevas tecnologías, principalmente, las TIC.
Las ayudas llegan hasta los 5.950 euros, en función de la Comunidad Autónoma.
Apoyo al Comercio Minorista
Enfocada a emprendedores, autónomos y pymes del sector minorista que pertenecen al CNAE-2009, grupo 47.
En este caso, el programa no proporciona una ayuda monetaria, sino acciones de diagnóstico, divulgativas y de dinamización basadas en:
- Adaptación de las nuevas fórmulas comerciales
- Capacitación
- Impulso de la digitalización en el comercio
En Interim-Talent estamos familiarizados con todos estos trámites. ¿Quieres que te ayudemos a conseguir la mejor subvención para tu negocio?.